HAZ HOY TU PEDIDO Y TE LO ENTREGAMOS EN 24-48 HORAS

Protege tus ojos y evita lesiones irreversibles


- Categorías : Stories

El pádel está considerado como uno de los deportes con mayor riesgo de lesión ocular.

El crecimiento de este deporte ha conllevado un aumento muy significativo de lesiones oculares moderadas y graves durante los últimos 4 años. En muchas ocasiones, estas lesiones pueden requerir cirugía o ser irreversibles.

La bola de pádel tiene un peso de unos 50 gramos aproximadamente y puede alcanzar velocidades superiores a los 150 km/h dentro de una pista cerrada, que cuenta con unas dimensiones reducidas de 10 x 20 metros. El factor sorpresa está presente en muchas acciones ya que existen rebotes inesperados contra sus paredes de cristal, la estructura metálica o la red de la pista. 

Hay que tener en cuenta que los ojos son un órgano muy delicado y expuesto y que el diámetro de la bola de pádel es ligeramente superior a la cavidad orbitaria del ojo, impactando a menudo directamente en el ojo o en el borde de ésta cavidad ósea causado importantes lesiones que podrían fácilmente evitarse.

Tipos de traumatismos oculares

Traumatismos oculares abiertos

Los traumatismos oculares pueden ser abiertos o cerrados. 

Los traumatismos abiertos hacen referencia a una perforación ocular. Esto puede derivar en una pérdida de continuidad del globo ocular, pudiendo provocar incluso una salida de su contenido. Se trata de casos de extrema gravedad que deben intervenirse urgentemente, en los que habitualmente participan cuerpos externos dentro del ojo y donde existe un elevado riesgo de infección. Si se produce un estallido ocular por un impacto fuerte a gran velocidad, puede llegarse a perder el ojo y requerir un implante.

En estos casos, el escenario más habitual suele ser un alto porcentaje de pérdida de visión del ojo afectado, de forma irreversible.

Traumatismos oculares cerrados

Los traumatismos oculares cerrados suelen denominarse comúnmente como contusiones oculares. Básicamente hacen referencia al impacto de la pelota de pádel contra la superficie del ojo a gran velocidad, provocando la rotura de distintas estructuras del ojo afectado. 

Irritación, inflamación, glaucoma (afectación del nervio óptico), hemorragias o desgarros pueden ser algunas de sus consecuencias si no protegemos los ojos con gafas de pádel.

Principales lesiones oculares en el Pádel

Contusión ocular

El impacto de una bola de pádel a gran velocidad puede provocar la deformación del globo ocular, rompiendo los vasos sanguíneos del iris (hipema) y generando un edema en la retina. Las hemorragias y las roturas de retina estan al orden del día. Si el impacto es muy fuerte, puede afectar directamente a la pared del globo ocular y dañar tejidos, provocando una pérdida parcial o total de visión. 

Una luxación del cristalino o un desprendimiento de retina pueden ser fatales e incapacitarte para seguir jugando a pádel, afectando también tu día a día.

Desprendimiento de retina

Existen distintos tipos de desprendimientos de retina. Normalmente como consecuencia de fuertes impactos de bola, se produce un desgarro o perforación en la retina, que se encuentra ubicada justo en la parte posterior del ojo. A través de la perforación existe la posibilidad de que se filtre líquido que separe la retina de sus tejidos subyacentes. En hasta un 10% de los casos, una fuerte contusión ocular puede derivar en un desprendimiento de retina.

Erosión y abrasión corneal

La córnea es la capa externa del globo ocular. Un impacto leve o moderado puede afectar a la superficie transparente de la córnea, la parte frontal del ojo que permite el paso de la luz y que actúa como escudo protector del ojo protegiéndolo de los gérmenes, el polvo y otras partículas y factores de riesgo. A veces se producen 'arañazos' superficiales que causan molestia, dolor y fotofobia, muy comunes en deportes como el pádel.

Entrada de agentes externos en el ojo

La entrada de cuerpos extraños en el ojo como la arenilla presente en algunas pistas puede provocar lagrimeo, dolor, fotofobia temporal y el bloqueo del párpado pudiendo derivar en infecciones severas o glaucoma. La entrada directa del sudor en los ojos, que puede evitarse con el uso de gafas para pádel, puede provocar también conjuntivitis irritativa o hiperemia (rojez en el ojo).

Rotura del esfínter del Iris

La pupila queda dilatada si el encargado de la contracción de la pupila, el esfínter del iris, se rompe. En estos casos, la pupila corre el riesgo de quedar permanentemente dilatada, de forma irreversible, lo cual puede provocar una seria fotofobia, una condición muy molesta en el día a día.

Hemorragias Subconjuntivales y Hipemas

Un fuerte golpe directo puede provocarte un hipema, un sangrado en el área frontal del ojo, lo cual causa dolor intenso y visión borrosa. 

Con el aumento de la presión arterial derivado de un punto intenso en tu partido de pádel, tu ojo puede verse afectado también por una hemorragia subconjuntival por rotura de un vaso sanguíneo, quedando la sangre estancada dentro del ojo. 

Fractura de los huesos orbitarios

Las lesiones en la zona alrededor del ojo por impactos directos pueden derivar en hematomas, enrojecimientos, hinchazón, alta sensibilidad y dolor intenso. En caso que el golpe sea cerca  del glóbulo ocular puede generar visión borrosa o doble.

Son frecuentes los traumatismos generados por impactos involuntarios del compañero. Los golpes de pala en la cara son muy frecuentes. La velocidad y el dinamismo del pádel, deporte que se juega en pareja a una corta distancia y en el que se intercambian posiciones hace que existan numerosas lesiones en los ojos provocadas por codazos o golpes de pala involuntarios.

Lesiones por radiación UV

Si juegas a pádel en pista Outdoor habitualmente, una exposición prolongada a los rayos UV puede ser perjudicial a largo plazo, pudiendo derivar en cataratas o acelerando la degeneración macular.

Cómo prevenir lesiones oculares

Según un informe de la Swedish Medical Association, está comprobado que utilizar gafas para jugar a pádel disminuye el riesgo de lesiones oculares hasta en un 95%, por ello cada vez más oftalmólogos insisten en que el uso de gafas técnicas que protejan la salud ocular del jugador sea obligatorio, de hecho, es la herramienta más efectiva para evitar lesiones en los ojos que pueden llegar a ser irreversibles.

Es imprescindible que las gafas de pádel que elijas queden fijas, sean cómodas, ligeras y resistentes y sus lentes tengan la tecnología y protección adecuada contra impactos. Todos estos requisitos han sido seguidos estrictamente durante el proceso de desarrollo de las gafas de pádel GOAT, específicamente diseñadas para proteger tus ojos y aumentar tu rendimiento en la pista.

En caso de lesión, es importante evitar frotarse el ojo, enjuagar el ojo con solución salina estéril para eliminar posibles partículas extrañas y aliviar el dolor, siempre buscando atención médica para un correcto diagnóstico.

Deportes como el Squash han vivido ya esta evolución gracias al impulso de su Federación Internacional (WSF) donde se hace hincapié en la obligatoriedad de usar gafas de protección para evitar posibles lesiones.

Sé consciente de las medidas de seguridad necesarias en el pádel y da importancia al uso de gafas de pádel adecuadas para protegerte tanto de traumatismos como de los rayos UV y los focos led de las pistas Indoor. Evita lesiones y disfruta de tu pasión por el pádel de forma responsable.

Bikkoa® Never Stop Padeling

Utilizamos cookies para que usted obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio.
Mi carrito

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar O Restablecer la contraseña